Dando forma al futuro: Toni Piskac sobre la innovación en el diseño de oficinas

Desde la oficina en casa hasta los espacios de cotrabajo y las estructuras de oficina flexibles: la evolución de los espacios de trabajo durante los últimos años ha puesto de manifiesto lo dinámicos que pueden ser los entornos de trabajo. Toni Piskac, director ejecutivo de tnpx, no ha sido un mero espectador de estos avances; ha contribuido activamente a darles forma. Con más de 25 años de experiencia en el diseño de espacios residenciales y laborales, charla con nosotros sobre el futuro del diseño de oficinas y las posibilidades innovadoras de Omnio Office.

Visplay: Lleva más de 25 años diseñando entornos residenciales y laborales. ¿Qué valores fundamentales y principios guía definen su trabajo?

Para mí, la colaboración es siempre la piedra angular —tanto con los clientes como con los profesionales de las distintas disciplinas. Hoy por hoy, los proyectos son cada vez más complejos, por lo que este enfoque es esencial para lograr el máximo grado posible de calidad. Aparte de eso, el trabajo en equipo es una fuente de inspiración y motivación que contribuye considerablemente al éxito de un proyecto.

Estoy firmemente convencido de que la selección de materiales y el diseño de alta calidad son fundamentales para la longevidad y la sostenibilidad: los diseñadores tienen una responsabilidad en este sentido. Algo que es especialmente importante para mí es una actitud honesta hacia los materiales —utilizarlos respetando sus propiedades intrínsecas.

tnpx / Labelfarm Marek Ullrich

Zentriertes Zitat
„Los inquilinos de hoy en día esperan un mobiliario de oficina flexible y contemporáneo que pueda adaptarse rápidamente a unos flujos de trabajo cambiantes. Estas expectativas fueron la base sobre la que se cimentó Omnio Office.“

Visplay: ¿Qué opinión le merecen los avances actuales en el sector de la oficina?

El mundo laboral está evolucionando con mayor rapidez que nunca, y las predicciones a largo plazo son cada vez más inciertas. Esto significa que los planteamientos de oficina deben diseñarse con hincapié en la flexibilidad y la adaptabilidad desde un primer momento para que puedan ofrecer garantías de futuro.

Durante mucho tiempo, el sector de la oficina se confinó a sí mismo dentro de un marco autoimpuesto de normas y reglamentos. Por supuesto que la ergonomía sigue desempeñando un papel crucial en el diseño de oficinas, pero el trabajo como tal ha cambiado —se ha pasado de tareas puramente de escritorio a una colaboración interactiva, de puestos de trabajo que pertenecen a alguien en concreto a una serie de opciones variadas dentro de un entorno de oficina, y de una atención centrada en los individuos a una comunidad conectada.

tnpx / Labelfarm Marek Ullrich

Visplay: Usted desempeñó un papel clave durante el desarrollo de Omnio Office. ¿Cuáles fueron sus responsabilidades en este proyecto?

Omnio ya era un producto consolidado en el sector minorista cuando nos encargaron adaptarlo a entornos de oficina y desarrollar un sistema modular flexible específico para este mercado. El desafío consistía en combinar nuestra pericia en materia de diseño de espacios de trabajo con los amplios conocimientos de Visplay sobre los entornos minoristas. La estructura básica está compuesta por soportes tubulares redondos y bastidores de baldas, con el característico conector en Y que define su identidad visual.

Una de las preguntas clave que nos planteamos fue cómo aprovechar el espacio entre los cuatro postes de soporte en la era digital —sin limitarnos a ofrecer soluciones de almacenamiento convencionales. Optamos por integrar una amplia gama de elementos funcionales. El objetivo nunca fue introducir otro sistema de estanterías o almacenamiento más. Teniendo en cuenta los desafíos actuales a los que se enfrenta el sector inmobiliario —periodos de alquiler más cortos y costes de construcción en aumento— era crucial desarrollar una solución que garantizara la viabilidad económica a largo plazo de los equipamientos de oficina más allá de un único periodo de alquiler.

Visplay: ¿Cómo incorporó los requisitos de las oficinas modernas en el proceso de desarrollo de Omnio Office? ¿Qué conclusiones ha sacado de los primeros proyectos?

Los inquilinos de hoy en día esperan un mobiliario de oficina flexible y contemporáneo que pueda adaptarse rápidamente a unos flujos de trabajo cambiantes. Estas expectativas fueron la base sobre la que se cimentó Omnio Office. El objetivo era crear un sistema espacial que pudiera modificarse fácilmente, que permitiera una zonificación visual y acústica, y que integrase a la perfección funciones técnicas tales como alimentación eléctrica, iluminación y control de la climatización.

El proceso de desarrollo comenzó con una instalación de prueba en la propia oficina de Visplay. Esto llevó a la creación de unidades móviles diseñadas para métodos de trabajo ágiles y unidades fijas combinables para la estructuración básica del espacio. Nuestros hallazgos iniciales se incorporaron de inmediato en los siguientes retoques. La verdadera prueba llegó con nuestro primer proyecto para una innovadora empresa de desarrollo de software de Fráncfort. En sus instalaciones, Omnio Office puso de manifiesto su capacidad para estructurar espacios con eficacia y, al mismo tiempo, integrar elementos funcionales de manera flexible. Estamos particularmente orgullosos de que este logro fuese reconocido de inmediato con un premio German Design Award.

Proyecto LORENZ Life Sciences Group galardonado con el premio German Design Award.

Visplay: ¿Cómo aborda la planificación y el diseño desde la idea inicial hasta la implementación?

Cuando diseñamos espacios de oficina, nuestro objetivo es crear entornos que propicien unos flujos de trabajo funcionales y, al mismo tiempo, fomenten una sensación de bienestar —espacios en los que las personas se sientan a gusto y puedan desarrollar todo su potencial. Sin embargo, solemos toparnos con trazados de oficina rígidos y poco inspiradores que apenas motivan a los empleados a dejar sus oficinas de casa.

Por este motivo desarrollamos planteamientos a medida en estrecho diálogo con los usuarios, asegurándonos de dar cabida a futuras formas de trabajar y de que las necesidades del equipo sigan siendo un aspecto central del diseño.

Visplay: ¿Qué ha aprendido relacionándose con los usuarios?

Siempre se trata de equilibrar el trabajo concentrado con la interacción, ya sea en entornos formales o informales. Con el paso del tiempo, la necesidad de espacios creativos y colaborativos se ha incrementado considerablemente. Nuestro objetivo es entender los nuevos estilos de trabajo y plasmarlos en soluciones espaciales.

Para lograrlo estructuramos los espacios de oficina en zonas adaptadas a distintas actividades que equipamos con las herramientas necesarias. Al mismo tiempo, el diseño de oficinas es una oportunidad para hacer tangible la identidad de una empresa, tanto para los empleados como para los visitantes —a través de una cuidada combinación de colores, materiales e iluminación.

Visplay: ¿Qué distingue a Omnio Office de otros sistemas?

A diferencia de muchos productos visualmente similares, Omnio Office no es simplemente otro sistema de estanterías o almacenamiento —es un sistema flexible de estructuración de espacios. Ayuda a organizar los entornos de trabajo, propicia una zonificación visual y acústica, y se puede adaptar de manera intuitiva según van cambiando las necesidades. Además, integra funciones técnicas tales como distribución de alimentación, iluminación y control de climatización.

Omnio Office permite diversas aplicaciones —desde elementos organizativos tales como percheros, puestos de impresoras y taquillas hasta superficies de comunicación visual con monitores, pizarras blancas y tablones de anuncios. También satisface otras necesidades del lugar de trabajo, por ejemplo, espacios colaborativos y de recogimiento con mesas para estar de pie, zonas de descanso y cubículos de concentración.

Visplay: ¿Cuáles cree que son las ventajas principales de Omnio Office?

Una de sus prestaciones más destacadas es su capacidad de electrificación. Como permite tender cables por la base, Omnio Office elimina las limitaciones espaciales tradicionales. La alimentación se puede distribuir a través de los tubos redondos y está accesible desde múltiples puntos para bases de carga, iluminación u otras integraciones.

Otra ventaja importante es su flexibilidad modular. El sistema incluye elementos móviles que interactúan con total fluidez con las unidades fijas. Y lo que es más importante: todos los componentes son reutilizables y se pueden reconfigurar para crear nuevos diseños —con lo que Omnio Office no solo es una solución versátil, sino también extraordinariamente sostenible.

Visplay: ¿Qué tendencias y avances prevé en el diseño de los lugares de trabajo?

El futuro del diseño de los lugares de trabajo pasa por la flexibilidad y la adaptabilidad —incluso para necesidades que tal vez no sean previsibles aún. Los entornos de trabajo deben estar diseñados para evolucionar con rapidez y sin esfuerzo.

Al mismo tiempo, cada vez hay más demanda de espacios reconocibles y de alta calidad —oficinas que resulten acogedoras e inspiradoras para las personas que las utilizan a diario.

Visplay: ¿Qué consejo daría a las personas que desarrollan y planifican soluciones para los lugares de trabajo?

Por supuesto que siempre es fascinante diseñar sin verse sometido a ninguna limitación y crear soluciones muy individualizadas. Sin embargo, esos planteamientos suelen quedar obsoletos con bastante rapidez. Teniendo en cuenta la coyuntura económica actual y la imprevisibilidad de los futuros cambios, los diseñadores deben desarrollar soluciones que reflejen la identidad de la empresa y, al mismo tiempo, satisfagan las necesidades de las personas que trabajan en ella. Asimismo, estas soluciones deben cumplir los requisitos funcionales del lugar de trabajo y ser lo suficientemente flexibles para futuras adaptaciones. Por lo tanto, es esencial comprometerse a fondo con las necesidades específicas de los clientes y usuarios para crear entornos de oficina sostenibles y con visión de futuro.

Visplay: ¿Cuáles serán sus próximos proyectos?

Siempre estamos metidos en gran cantidad de proyectos de oficina. De cara al futuro, esperamos que haya una transición de los espacios de nueva construcción a la renovación y transformación de edificios existentes. Desempeñamos un papel activo en estos procesos de transformación —ayudando a las empresas a plasmar sus necesidades cambiantes en soluciones espaciales. Sin embargo, nuestro trabajo no se limita únicamente a proyectos de oficina. También asesoramos a empresas y diseñamos productos. Este año estamos especialmente entusiasmados con el lanzamiento de un innovador barco fluvial propulsado por energía solar llamado slow.

Proyectos realizados con Omnio Office:

Más experiencias

Todas las experiencias